Cómo comprar un auto usado en Perú: Guía práctica para hacer una buena elección


Comprar un Auto Usado en Perú: Guía Actualizada 2025

¿Pensando en adquirir un auto usado? Con esta guía práctica aprenderás cómo comprar de forma segura, qué revisar antes de cerrar el trato y cómo realizar el trámite de transferencia en Perú.

¿Por qué comprar un auto usado?

Comprar un vehículo de segunda mano sigue siendo una opción popular en 2025 por diversas razones:

  • Ahorro significativo: Puedes conseguir modelos recientes a precios mucho más accesibles que uno nuevo.
  • Menor depreciación: El auto ya sufrió la mayor pérdida de valor, por lo que tu inversión se mantiene más estable.
  • Mayor variedad de opciones: Desde compactos hasta SUVs, el mercado ofrece alternativas para todos los gustos y necesidades.
  • Posibilidad de negociar: A diferencia de los autos nuevos, aquí puedes discutir el precio.

Desventajas a considerar

  • Desgaste y reparaciones: Es probable que requiera mantenimiento o cambios de piezas.
  • Historial oculto: Accidentes, deudas o problemas mecánicos pueden no ser evidentes al primer vistazo.
  • Sin garantía de fábrica: La mayoría ya no cuenta con respaldo oficial.

¿Dónde buscar autos usados en Perú?

  • Concesionarias certificadas: Garantizan una revisión previa y respaldo legal, aunque a un precio superior (aproximadamente $2,000 adicionales).
  • Venta directa de propietarios: Precio más bajo pero mayor riesgo; debes ser más meticuloso en la revisión.
  • Plataformas online: Sitios confiables como Neoauto ofrecen miles de opciones filtradas por tipo, marca y precio.

¿Qué debes revisar antes de comprar?

  1. Revisión mecánica completa: Idealmente llevándolo a un taller de confianza.
  2. Informe de historial vehicular: Utiliza servicios como BuscarPlaca para verificar si tiene multas, dueños anteriores, etc.
  3. Documentación en regla:
    • Tarjeta de Propiedad.
    • SOAT vigente.
    • Revisión Técnica al día.
    • Libre de papeletas o embargos.
  4. Kilometraje razonable: Un promedio aceptable sería entre 10,000 y 15,000 km anuales.
  5. Número de propietarios anteriores: Idealmente, pocos dueños.
  6. Contrato de compraventa claro: Protege tus derechos legales.

¿Cómo hacer la transferencia de un auto usado?

Procedimiento actualizado en 2025:

  1. Acudir al Notario para firmar la minuta de compraventa.
  2. Inscribir la transferencia en SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos).
  3. Actualizar el SOAT a nombre del nuevo propietario.
  4. Verificar la transferencia en el sistema vehicular del MTC.

Tiempo promedio: 3 a 5 días hábiles si todos los documentos están en orden.


Datos adicionales útiles en 2025

  • El costo promedio de transferencia vehicular es de S/ 400 - S/ 600.
  • Puedes gestionar la compra y transferencia 100% online en plataformas como Notaría Digital Perú para mayor rapidez.
  • Recomendado realizar también una pericia vehicular si el auto tiene un valor mayor a $10,000.

Resumen final

Comprar un auto usado en Perú en 2025 es una excelente opción si tomas las precauciones necesarias. Revisa siempre el historial del vehículo, verifica la documentación y utiliza plataformas seguras para realizar la compra.